AZILEF* es un directorio de artistas visuales, creadores expandidos, colectivos, VJs y performers en Colombia dedicados a la experimentación audiovisual en vivo. Surge ante la necesidad de contar con una fuente confiable y articulada que reúna información sobre estas prácticas, usualmente dispersas entre redes sociales o plataformas temporales. Aquí se concentran propuestas que trabajan desde la abstracción, la poesía visual, la reflexión crítica y la denuncia, ofreciendo un panorama claro y actualizado sobre quienes dan forma a estas búsquedas.
La experimentación audiovisual, entendida como un territorio donde la imagen, el sonido y la tecnología dialogan para producir nuevas sensibilidades, es más que una técnica: es una exploración constante de los límites perceptivos y un espacio para ensayar otras maneras de pensar el mundo. Su valor no sólo radica en la innovación formal, sino en la capacidad de abrir preguntas, tensionar lenguajes y generar experiencias que amplían lo posible en la escena contemporánea. Desde Sala Oscura reconocemos la fuerza cultural de estas prácticas y la urgencia de darles un lugar de encuentro y visibilidad.
Por ello, cada perfil del directorio está diseñado para ofrecer información clara y profunda —biografías, portafolios, registros de obras, enlaces a piezas en línea y proyectos colaborativos— con el fin de facilitar la circulación, el estudio y el diálogo entre artistas, curadores, investigadores y públicos interesados, tanto en Colombia como en otros contextos internacionales.
Esta iniciativa no pretende funcionar como un archivo estático, sino como una plataforma dinámica que favorece la construcción de redes, promueve colaboraciones y sostiene un espacio vivo donde la experimentación audiovisual pueda crecer, resonar y proyectarse. Invitamos a artistas, colectivos e iniciativas afines a integrar este mapa en constante transformación y a contribuir a su expansión. Para ser parte de AZILEF o sugerir nuevas inclusiones, escríbenos a salaoscuracontacto@gmail.com.
**El nombre rinde tributo al cortometraje colombiano homónimo de 1971 entre la artista plástica Feliza Bursztyn y el cineasta experimental Luis Ernesto Arocha.
Pagina en versión Beta