Samanta García, también conocida como Dark Mesh, es una artista plástica colombiana residente en Atlanta, Georgia USA. Artista experimental, se describe como una ruidosa diosa del código y la imagen, una bruja digital. Su trabajo se enfoca en explorar los intersticios liminales y sensoriales que existen entre lo visual y lo sónico, utilizando formatos audiovisuales experimentales. La tecnología es un componente fundamental en su práctica, sirviendo como pilar conceptual, poético y material para reflexionar sobre lo oscuro, melancólico, futurista y posnatural, así como sobre los deseos, ficciones y complejidades de lo posthumano y lo sintético.
La trayectoria de Samanta García comenzó como performer de video y audio en la escena de música contemporánea, noise y metal, extendiéndose a colectivas tecnofeministas. Sus procesos creativos integran sonido electrónico, animación 3D y programación, los cuales utiliza como mecanismos para indagar en el diálogo entre imagen y sonido. Un aspecto primordial de su labor es la alianza con escenas que promueven el intercambio abierto y estéticas no dominantes, diversas, extrañas e interdependientes. Estas colaboraciones están impulsadas por tecno/ciberfeminismos y las subculturas del Metal, el Noise y la improvisación libre. Además de su práctica artística, Samanta ha sido docente e investigadora en diversos ámbitos relacionados con el ciberfeminismo, la educación hacker y la creación colectiva.
Samanta ha participado activamente en ensambles de música contemporánea y rock, presentándose en importantes escenarios como Hell & Heaven MX, Rock al Parque, Knotfest, Festival de Mujeres en la Música Nueva, Mutek, Digital Biennale y Santo Noise. Sus proyectos más recientes incluyen la producción de música electrónica experimental y animación 3D. Entre sus obras destacadas de 2023 se encuentran el álbum de ficción sónica «ESTOMA» y la creación del video musical «Triangle (ft. Alain Johannes)» para el grupo Venera. Actualmente, Samanta es sampler de la banda de metal High Rate Extinction y es co-fundadora de la colectiva feminista Amazonas.